¿Es la publicidad también responsable de la contaminación?
- JESSICA ALEJANDRA BARRAGAN GUZMAN
- 11 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2022
By ExpokNews
19 de agosto del 2022
Palabras claves: Publicidad, Marketing, Contaminación, Producción, Economía.
Si la industria y el comercio contaminan durante la fabricación y distribución de sus productos, la publicidad es co responsable por el impulso que imprime a las ventas, muchas veces alentando el consumismo desmedido. Solitaire Townsend, cofundadora y Directora de soluciones en Futerra, abrió este tema en una TED Talk. Sin embargo, la industria de la influencia, en la que se incluyen agencias publicitarias y de relaciones públicas, consultoras de gestión, bufetes corporativos y grupos de presión, tiene también responsabilidad por el daño que se ha causado al medio ambiente.
Consumismo ¿Quién lo promueve?
Todas las empresas tienen estrategias de marketing para promover sus productos o servicios, porque tienen el potencial de influir en la forma en que las personas perciben algo. Esta alteración busca convencer a la gente para adquirir productos que quizá no necesite, como un celular de última generación cuando ya se tiene uno que es totalmente funcional. Esta tendencia de comprar más y más cosas se conoce como consumismo. Un ejemplo claro de que la publicidad contamina es el citado por Solitaire Townsend. Es por ello que la industria de la influencia no debería concentrarse en un crecimiento económico desmedido.
Las empresas por sí mismas no venden sus productos o servicios, sino que se trata de una estructura más grande. Y, aunque se sabe que hay compañías implicadas en delitos ambientales debido a su negligencia con las regulaciones ambientales, no es posible responsabilizar todavía a la industria de la influencia por el impacto ambiental de sus clientes. Esto se debe a que la publicidad contamina de forma indirecta con el uso de los productos que se venden, como automóviles, o durante la cadena se suministro para producir dichos productos.
Por ello, Solitaire Townsend afirma que es tiempo de que la industria de la influencia se tome en serio su responsabilidad social empresarial. Es importante cambiar el enfoque de la industria porque se contrata a las personas más ingeniosas, creativas, conocedoras e influyentes que la humanidad tiene. Es responsabilidad de esta industria buscar soluciones e influir en los clientes, es decir, en las empresas que contratan los servicios publicitarios. Por ello, se debería optar por el marketing sustentable para apoyar productos, prácticas y valores de marca ambiental y socialmente responsables.
Comentarios